martes, 3 de septiembre de 2013

Nombre: El Miedo A La Libertad
Autor: Erich Fromm
Editorial:?
N° de Paginas: 320
Fecha de inicio: 3/7/13
Fecha de termino: 31/7/13

Resumen:
Este libro intenta explicar los aspectos de la crisis contemporánea de la civilización occidental relacionados con la libertad del hombre. Una crisis que ostenta diversas manifestaciones, de las que Fromm destaca dos para sus fines analíticos: su expresión política (el fascismo) y su expresión sociocultural (la creciente estandarización de los individuos en las sociedades avanzadas). Ambas manifestaciones de la crisis no son más que formas colectivas de evadir la libertad. El análisis de Fromm va dirigido precisamente a esclarecer esta paradoja a través de un examen del significado de la libertad para el hombre moderno y de sus intentos de rehuirla.

Reflexion: 
Este libro nos habla de una nueva visión de el mundo contemporáneo, creo que es un excelente libro ya que nos da una percepción diferente de la común que cada uno de nosotros tiene acerca de la sociedad en la cual estamos viviendo, dando a conclusión que en realidad la libertad que creemos tener es nula y nada mas que un invento que nosotros mismos nos estamos haciendo a nosotros, mas bien un engaño. aparte creo que es un excelente libro por las citas culturales históricas que ayudan a informarse y enterarse de cosas que jamas se habían dado a luz antes.
Nombre: Palomita Blanca
Autor: Enrique Lafourcade
Editorial: Zig-Zag
N° de Paginas: 160
Fecha de inicio: 19/6/13
Fecha de termino: 3/7/13
Valoracion: MUY BUENO

Resumen:
La novela se sitúa a principio de los años '70, donde la moda hippie abunda y es el tiempo de la Unidad Popular en Chile. María, una muchacha de estrato social bajo, conoce a Juan Carlos, proveniente de una familia adinerada. Se enamora perdidamente de él y estará dispuesta a entrar a su mundo de sexo, drogas, religión, entre otros con tal de permanecer a su lado. A través de los ojos de María es posible observar la realidad de la juventud de la época, sus temores, objetivos y búsquedas.

Reflexion: 

Para mi este libro es muy bueno e interesante por la época en que esta escrito, porque narra una historia de amor en medio de una época muy complicada en Chile cercana al golpe de estado, justo en el momento cuando estaban llegando los Hippies a nuestro país, esta chica conoce un mundo muy distinto al que ella conocía y experimentaba. también me gusto el libro por sencillamente las palabras que se utilizaron me hicieron sentir orgulloso de mi país, creo que palomita blanca es uno de los mejores libros nacionales.