martes, 19 de noviembre de 2013

Nombre: Un Lugar Donde Refugiarse
Autor: Sandra Stevens
Editorial: Roca
N°de Paginas: 360
Valoracion: Bueno
Fecha de Inicio: 23/10/13
Fecha de Termino: 18/11/13

Resumen:

Katie es una mujer que llega a un pueblo cerca de Carolina el Norte (Southport), su inesperada llegada crea muchas preguntas en el pueblo e interes del mismo, lo cual genera controversia entre los del pueblo acerca de su pasado, y fue asi como Katie conoce a Alex un viduo encantador hombre que rapidamente se enamora de ella, pero luego de esto sucede que el pasado la vuelve a condenar y la historia se complica un poco pero siempre se encuentra la luz al final de el tunel pero esto sera un misterio para Katie.

Refelxion:
Bueno en lo personal este libro me gusto mucho porque, es la demostracion de las segundas oportunidades lo que me parece muy cierto y verdadero, por otro lado esto lo "mamon", lo cual honestamente me aburrio un tanto pero, despues viene la accion que todo hombre espera al final, junto tambien con el amor definitvo entre Alex y Katie.
Nombre: La Maravillosa Vida Breve De Oscar Wao
Autor: Junot Diaz
Editorial: MONDADORI
N°de Paginas: 350
Valoracion: Bueno
Fecha de Inicio 18/9/13
Fecha de termino: 16/10/13

Resumen:
La maravillosa vida de Oscar Wao, un dominicano que comienza su historia en el gueto de Nueva Jersey, viviendo con su madre y su hermana, que soñaba con convertirse en un gran escritor, pero por sobre todas las cosas sueña con encontrar el amor de su vida. Pero para Oscar la mala suerte lo persigue desde que a nacido, ya que a la familia Wao la a acompañado de generacion en generacion, poniendolos a algunos en prision, exponiendose a accidentes y sobre todo al desamor. Luego de esto vienen una serie de exitos y aventuras que nos narra con todo entusiasmo.

Reflexión:
En lo personal la maravilosa vida breve de oscar wao, es un libro muy interesante, porque tras los miles de episodios complicados y desafortunados por los cuales el personaje pasa a traves de la historia, siempre existe una solucion a cada uno de ellos, ya sea a largo tiempo o a corto, y esto lo que a mi me queda como una moraleja para mi propia vida. Por otro lado creo que es un libro con una historia muy peculiar, porque cuando el personaje narra su historia los desamores que a tenido a lo largo de relato son enormes los que varios de ellos me senti muy identificado.

martes, 3 de septiembre de 2013

Nombre: El Miedo A La Libertad
Autor: Erich Fromm
Editorial:?
N° de Paginas: 320
Fecha de inicio: 3/7/13
Fecha de termino: 31/7/13

Resumen:
Este libro intenta explicar los aspectos de la crisis contemporánea de la civilización occidental relacionados con la libertad del hombre. Una crisis que ostenta diversas manifestaciones, de las que Fromm destaca dos para sus fines analíticos: su expresión política (el fascismo) y su expresión sociocultural (la creciente estandarización de los individuos en las sociedades avanzadas). Ambas manifestaciones de la crisis no son más que formas colectivas de evadir la libertad. El análisis de Fromm va dirigido precisamente a esclarecer esta paradoja a través de un examen del significado de la libertad para el hombre moderno y de sus intentos de rehuirla.

Reflexion: 
Este libro nos habla de una nueva visión de el mundo contemporáneo, creo que es un excelente libro ya que nos da una percepción diferente de la común que cada uno de nosotros tiene acerca de la sociedad en la cual estamos viviendo, dando a conclusión que en realidad la libertad que creemos tener es nula y nada mas que un invento que nosotros mismos nos estamos haciendo a nosotros, mas bien un engaño. aparte creo que es un excelente libro por las citas culturales históricas que ayudan a informarse y enterarse de cosas que jamas se habían dado a luz antes.
Nombre: Palomita Blanca
Autor: Enrique Lafourcade
Editorial: Zig-Zag
N° de Paginas: 160
Fecha de inicio: 19/6/13
Fecha de termino: 3/7/13
Valoracion: MUY BUENO

Resumen:
La novela se sitúa a principio de los años '70, donde la moda hippie abunda y es el tiempo de la Unidad Popular en Chile. María, una muchacha de estrato social bajo, conoce a Juan Carlos, proveniente de una familia adinerada. Se enamora perdidamente de él y estará dispuesta a entrar a su mundo de sexo, drogas, religión, entre otros con tal de permanecer a su lado. A través de los ojos de María es posible observar la realidad de la juventud de la época, sus temores, objetivos y búsquedas.

Reflexion: 

Para mi este libro es muy bueno e interesante por la época en que esta escrito, porque narra una historia de amor en medio de una época muy complicada en Chile cercana al golpe de estado, justo en el momento cuando estaban llegando los Hippies a nuestro país, esta chica conoce un mundo muy distinto al que ella conocía y experimentaba. también me gusto el libro por sencillamente las palabras que se utilizaron me hicieron sentir orgulloso de mi país, creo que palomita blanca es uno de los mejores libros nacionales.

martes, 18 de junio de 2013

Nombre: Santa Maria De Las Flores Negras
Autor: Hernán Rivera Letelier
Editorial: -
N°Paginas: 154
Fecha de inicio: -
Fecha de termino: -
Valoracion: B (bueno)

Resumen:

El protagonista de esta historia es Olegario Santana, un viejo que vive junto a dos jotes en una casa muy pobre en medio del desierto. Es un hombre desconfiado y pesimista, no cree que para ellos las cosas cambien y de nada servirá una huelga. Cuando le llega la noticia que se ha iniciado la protesta, se suma al resto de la gente pero sin convencerse de que pueda ser provechoso. Con el transcurso de los días aumenta el entusiasmo, se siguen sumando cada vez más trabajadores a la huelga e inician una marcha hacia la ciudad de Iquique donde esperan ser escuchados. Lo que piden es razonable: mejores sueldos, que en las tiendas existan pesas y varas para medir la mercadería, escuelas para sus hijos y prevención de accidentes. Junto a ellos caminan también mujeres y niños aunque muchos mueren en el camino deshidratados por el calor quemante y las crueles condiciones del desierto. Con los pies destruidos y sus cuerpos sudorosos llegan a la ciudad de Iquique dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias. Ellos están convencidos que cualquier sacrificio vale la pena, que las condiciones en que trabajan son inhumanas y que no habrá algo peor de lo que ya han soportado. El autor cuenta esta historia como un obrero más que camina junto a los mineros, como un testigo anónimo que ha sido puesto allí para que no deje de observar ningún detalle y pueda contarlo a las futuras generaciones. Santa María de las flores negras es una novela que no se puede leer sin recurrir a los libros de historia y buscar en ellos documentos que acrediten parte de estos hechos, aunque a los historiadores parece no importarles mucho relatar este tipo de acontecimientos tan comprometedores. La historia nos cuenta que la época en que ocurre la matanza de Santa María los trabajadores no estaban organizados como lo están hoy, no existían los sindicatos ni leyes laborales que los favorecieran. Los obreros estaban agrupados en las llamadas mancomunales A comienzos del Siglo XX hubo una ola de protestas y huelgas que culmina con el terrible acontecimiento en la Escuela Santa María de Iquique. Este hecho lamentable hizo que las autoridades de la época tomaran conciencia del problema social y varios años después se dictaron leyes de accidentes del trabajo y de previsión social. De estas manifestaciones nació años más tarde, la Federación Obrera de Chile (FOCH) y el Partido Obrero Socialista (POS), que tiempo después dieron origen al Partido Comunista. La novela fue escrita después de una larga investigación documentada y a través de grabaciones realizadas por un anciano que fue testigo de la masacre cuando era un niño. En la novela encontramos algunos símbolos como los jotes, que para algunos significan la muerte, pero de acuerdo a lo que el autor cuenta en una entrevista dice que los jotes son el símbolo de los explotadores. La historia nos demuestra que hubo algunos avances en materia laboral y sindical, pero esta lucha no es solo un tema del pasado, es un tema que puede estar vigente hoy. Los grandes empresarios, en general, cuentan con el apoyo de las autoridades y en algunas ocasiones no se respetan los derechos de los trabajadores.

Reflexion:
Esta novela sobresale por su profundo sentido social y humano y por rescatar una parte importante de la historia de nuestro país. Por mostrarnos desde otra perspectiva la lucha de los trabajadores del salitre para llegar a lograr mejores condiciones de trabajo. Por el sentido de unidad entre ellos para enfrentar a los capitalistas extranjeros que han sobrepasado los límites de los atropellos, pisoteando a todo un pueblo, burlándose de sus peticiones laborales es un libro mas que nos muestra la injusticia que se a vivido desde los comienzos de nuestro querido Chile.
Nombre: Juventud En Extasís
Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánches
Editorial: Ediciones Selectas Diamante
N°Paginas: 189
Fecha de inicio: -
Fecha de termino: -
Valoracion: MB (muy bueno)

Resumen:

Este libro nos cuenta la historia de un joven que vive con su mama hijo único y consentido por ella, estudiante universitario de odontología quien lleva una vida muy desordenada, para el es solo sexo, mujeres, fiestas y como el pensaba disfrutar la vida. Una noche sin saber que iba ser la que le haría tomar otro rumbo, a su vida en una fiesta de la universidad va a conquistar a la chica mas popular de la U hasta que logra llevársela a la cama.
Al dia siguiente nota en su cuerpo ronchas extrañas como si se tratara de alguna alerta de enfermedad de transmisión sexual, asi que decide buscar ayuda primero contacta a uno de sus profesores que le recomienda que busque un medico especialista en estos casos. Se dirige al despacho de su mama donde encuentra una tarjeta de un medico especialista en estos temas.
Se pone en contacto con el, hacen la cita y asi sucede en la tarde el va, y efectivamente se trata de una enfermedad pero hasta ahora reciente y que se puede tratar asi que se contacta con la chica dela noche anterior para comunicarle de su descubrimiento.
Después de muchos sucesos, empieza a salir con la secretaria del doctor que trata su enfermedad, quien resulta siendo la prima de la chica de una noche. También sucede que entabla una muy buena relación con su doctor, y padrino de la boda entre la secretaria y el.
Se casaron, tiempo después de haber tenido problemas de sexualidad por cosas de mitos sociales y demás. El protagonista y su esposa vuelven a visitar a su medico pero ya es una visita en su casa. Allí descubren algo que les cambiara la vida, pero nadie se esperaba el doctor es el padre de nuestro protagonista, pero tanto el como su madre siempre lo supieron.

Reflexion
Juventud En Éxtasis es muy bueno e interesante, ya que es un libro muy realista que tiene una visión subjetiva de la vida pero que en realidad tiene la razón, en el ámbito de los adolescentes y en el entorno en el cual se están formando, y también trata un punto muy importante que son los matrimonios y el porque de los divorcios, en fin recomendado 100% no para todo lector pero si para gente que tenga la suficiente madures para comprender lo que en realidad quiere decir el autor.

domingo, 10 de marzo de 2013

Plan Anual de Lectura 2013:
Total de paginas a leer 2000.
Librosssss:
-El Túnel (terminado) pag_158
-Fahrenheit 451 (terminado)pag_175
-Juventud En Éxtasis (terminado)pag_189
-Santa María De Las Flores Negras (terminado)pag_154
-El Miedo A La Libertad
-La Maravillosa Vida Breve De Oscar Wao
-Crónica De Una Muerte Anunciada
-El Extranjero
-Los Asesinados Del Seguro Obrero

Continuara....

LIBROS COMPLETOS:

Nombre: El Túnel
Autor: Ernesto Sabato
Editorial: Booket ?
N°Paginas: 158

Fecha de inicio: 25/03/2013
Fecha de termino: 28/03/2013
Valoración: MB (muy bueno)

Resumen:
Juan Pablo Castel es un conocido pintor que vive en Argentina, Buenos Aires. En una exhibición se da cuenta que un cuadro que el había pintado (muy especial para el), una chica (María) lo miraba constantemente entonces le dio por pensar que era la única persona en el mundo que lo entendía y se decidió por buscar el amor de ella. Establece una relación "clandestina" con María, un día fue a su casa a buscar una carta que respondería a la pregunta que el le había hecho hace poco, y el que le entrega la carta era el esposo de María, se llamaba Allende y era ciego. María acostumbraba a irse por varios días a la casa de su primo Hunter en una estancia a las afueras de la ciudad, Castel siempre se extraño de esto hasta que un dia fue a aquella estancia y como estuvo todo el dia con María, noto que Hunter miraba con celos a María, entonses Castel se dio cuenta que en realidad habia algo entre ellos dos, no amor claro, si no amor fisico, entonses decide irse de alli para pensar bien las cosas, al dia siguiente llamo a María y le pidio que se juntaran que era muy importante, pero ella no fue y supo que habia ido a ala estancia denuevo, y el hombre colapso y fue tras ella para matarla por lo que le habia hecho a el, y a quiza cuantos mas, y cuando llega al lugar de noche lloviendo, le clava el cuchillo y se ba. Se contacta con Allende y le dice toda la verdad, y luego se entrega a la policia.

Reflexion:
El Túnel por Ernesto Sabato es uno de los libros que mas me han gustado, ya sea por su humor, la historia y el mensaje e interpretacion que se le puede dar. Trata sobre una, si se le puede decir asi "historia de amor" que termina con muerte y dolor, pero creo que lo que mas me quedo de este libro fue que en la vida todo puede pasar, que en un dia, una hora, un segundo, se puede dar vuelta la parrilla como dicen y quedes lleno de preguntas pero sin ninguna respuesta, recomiendo este libro 100%.



Nombre: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Contemporánea
N°Paginas: 175
Fecha de inicio: 19/03/2013
Fecha de termino: 28/03/2013
Valoracion: B (bueno)

Resumen:

Guy Montag es bombero y su misión no es apagar fuego sino provocarlos. Lo que hace arder son libros, y las casas de sus dueños con ellos. En cierta ocasión conoce a una joven muchacha llamada Clarisse McClellan, quien le inspirará acerca de la libertad y la espontaneidad de pensamiento.La esposa de Montag, Mildred, pertenece a la idiotizada maraña de personas que atienden a esta clase de vida y cuyas máximas aspiraciones se centran en la compra de una nueva televisión mural que pueda invadir una pared más del salón de la casa y llenarla de la realidad ficticia de los programas emitidos. Una esposa por la que Montag no sabe realmente si tiene sentimientos verdaderos y al lado de la cual se siente como un extraño frente a una extraña.

En una de sus habituales salidas nocturnas a provocar fuegos tras el chivatazo de alguien contra su vecino ocurre algo excepcional: la señora ama de la casa y amante de sus libros se niega a abandonar su lugar y finalmente arde con el conjunto. Ésta es la gota que colma el vaso del instinto de rebelión de Montag, quien decidirá hacerse pasar por enfermo y dejar de acudir al trabajo por una temporada. Otra cuestión es la del libro con el que se hizo en determinado momento en casa de aquella mujer, que se escondió bajo el uniforme y que se trajo a casa. Curiosamente resulta ser un ejemplar de la Biblia, quizá el único que quede en toda la ciudad o quizá en todo el Estado. Beatty, su jefe de escuadra, le hará una visita a casa y le narrará toda la razón (o sinrazón) de su excepcional profesión, cual podría resumirse en ser «Guardianes de la Felicidad», «custodios de nuestra tranquilidad de espíritu», en un mundo en el que impera la uniformidad por encima de todas las cosas. «La tecnología, la explotación de las masas y la presión de las minorías produjo el fenómeno», fue una demanda, no una imposición de los gobiernos sino una evolución natural. La gente quiere ser feliz continuamente y para ello qué mejor que ser todos iguales y no temernos de esta forma los unos a los otros y no dar lugar a comparaciones desfavorables. Y saturarnos de placeres y emociones que no nos den descanso para pararnos a pensar, a reflexionar.
El discurso de Beatty, que para el lector es primordial como núcleo de la novela, para Montag representa claro el evidente aviso de que las autoridades acechan ante sus peligrosos devaneos con el otro lado de la ley. Luego, cuando el capitán se fue, Montag se puso a analizar unos libros que tenía escondidos, y se vio en la necesidad de saber más, por lo que acudió a Faber, un hombre de avanzada edad, erudito en las materias literarias. Hacen un plan para terminar con la censura literaria. Guy llega a su casa y se encuentra con que Mildred había invitado a dos amigas, y Montag enfurecido por la estupidez de las mujeres se pone a leer un poema. Esa noche en su turno, suena la alarma, suben al carro y llegan a la casa de Montag. Beatty obliga a Guy a quemar su casa, y luego de hacerlo, quema al capitán y deja inconsciente a sus dos camaradas. Se pone a correr desenfrenadamente hasta que llega a la casa de Faber quien le propone escapar para los bosques siguiendo la vieja línea del tren, y le presta unas ropas. Montag escapa hacia el bosque, donde encuentra a unos genios de la cultura, que escapaban de la justicia por lo mismo que él. La policía al no poder admitir que habían perdido a Montag mata a un transeúnte, y explican a la gente que ese era Montag. Al día siguiente mientras caminaban sin destino fijo, ven entre los árboles que se había desatado la guerra y que la ciudad de Montag era reducida a escombros con todos sus habitantes.

Reflexion: 

En la historia que hace mencion Ray Bradbury, aparecen muchos valores que nos llevan a reflexionar sobre la importancia de los libros en nuestras vidas y de lo vacia que seria sin ellos, y es una gran oportunidad en la cual nos ayuda o incita a leer libros en vez de ver television, es por eso que me gusto el libro, no se si mucho, pero claro esta que es entretenido e interesante, lo recomiendo para pasar el rato y divertirse.